16.1.22

Ir tirando sin música

[Cuando mañana despierte y no vea
la cama de mi hermano
paralela a la mía como un signo de igual
ni su cuerpo en ella como un parterre
ni su rostro y sus gafas como flor de ese parterre,

cuando las plantas de nuestros pies ya no señalen el amanecer.

Cuando mañana me levante
y me saquen sangre en una sala blanca para siempre,
cuando me pongan una pulsera de goma
y al final del brazo del sillón,
se cierre un puño y se abra una mano
soltando algo o
tomando prestado algo al Señor.

Cuando mañana me levante temprano para ir al colegio
pero a mi pupitre se haya sentado la muerte niña.
O cuando el mediodía descalabre una sombra
muy espesa de lápida o de torre
un día y otro y otro
y yo huya metiendo la cabeza en la soga
pero el resto del cuerpo no me quepa
y me quede colgando del cielo

y contemplando

la cabeza del cuerpo del Señor,
las rodillas del cuerpo del Señor,
el corazón del cuerpo del Señor.

Cuando mañana me levante
pero la luna podrida tenga un gusano,
cuando llueva tan dentro
que se me encharque un órgano
y, entalleciendo en él, la primavera
me impulse junto a mis maestros viejos,
los que echaron la rama de un bastón
y murieron goteando en las cátedras
de un colegio futuro

y un recreo de niños albinos y felices.]

*Pneumatici Pirelli. Massimo Vignelli, 1963.
*Réquiem y fuga muy lejos. Juan Andrés García Román, 2014.

4.1.22

Romper con los dioses

 

[La doctora Eisner, terapeuta y consejera matrimonial, cuestiona la importancia de la penetración, y recomienda a la pareja convertir lo que habitualmente es un "dueto destructivo", en el que cada cual traslada al otro su neurosis, en una armoniosa "canción de amor". La fórmula, infalible según la doctora, es ésta: "enfocad el amor y los sentimientos, y dejad que el sexo se cuide por sí mismo".]

 

*Who's Afraid of Big Bad Wolf? Diane Baylis, 1993.
*Diario de un libro. Alberto Girri. 1972.

1.1.22

La extenuación como oficio




[Mi recuerdo principal sigue en su mano.
Su mano
que alguna vez en el siglo pasado
fue melodramática y carnal,
y que pasó del mar directamente a la cocina
para encender el fuego y convertirse
en vanguardia inteligente
de una conciencia de lo justo; cargando
con las trifulcas y disgustos de la familia,
arropando a los que dormían inquietos en invierno,
desafiando el luto
con la aceptación de todo lo que sucede,
sabiendo que lo torcido y lo derecho
terminan por enfilar en un solo rumbo.
Su mano,
respiración y poder articulados
entre objetos sabiamente sometidos,
y yo, que llegué cuando cerraba por última vez el horno,
para decirle que nada hay más hermoso que un huevo
ni más vivo que una mano de abuela en la cocina.]
 
*Peña misteriosa. Dani Sanchis. 
*La abuela. Joaquín Giannuzzi, 1980.

6.12.21

Aquí se emborrachaba un hombre santo



 
[Nadia tiñe y retiñe las chilabas de toda la caravana, desgastando los vestidos en el patio de la productora, que parece un campo de refugiados sembrado de telas sin náufgragos, secándose al sol. Está nerviosa: faltan la mitad de trajes por desgastar y no parece  posible que lleguen con las horas que quedan. El rodaje comienza en dos días. Oli llega a puntos obsesivos fascinantes, controla las costuras de las chilabas de los caravaneros y no sé si sabe que eso nunca lo veremos en plano, o  si sabe quwe controlando eso asusta a su novia, o si sabe que justamente por controlar hasta las costuras quizá haga una buena película. Luego pasa revista a los accesorios de las mulas. Trabajamos como una vieja serie-b, reutilizando las sobras de utilería de grandes producciones que se rodaron en Marruecos: en particular Gladiator y Babel.] 
 
*The sky trembles and the earth is afraid and the two eyes are not brothers. Ben Rivers, 2015.
*La necesidad de creer. Diario de rodaje de Mimosas. Santiago Fillol, febrero-abril 2015 [Ed. Kriller 71, 2021]

24.11.21

Con un alijo de semillas


[DE QUÉ NOS DISTRAEMOS CUANDO NOS DISTRAEMOS.
decir esto es entretenido es aceptar la muerte.
 
rezo por que mi mediodía no sea
un lapso, puro ocio, esperar.]
 
*It’s like seeing with the eyes of a lion, Guy de Cointet,1982.
*Una pequeña personalidad linda. Berta García Faet, 2021.


6.11.21

Apéndice a la paráfrasis lunar

We have plenty of matches in our house.
We keep them on hand always. 
Currently our favorite brand is Ohio Blue Tip,
though we used to prefer Diamond brand.
That was before we discovered Ohio Blue Tip matches.
They are excellently packaged, sturdy 
little boxes with dark and light blue and white labels
with words lettered in the shape of a megaphone,
as if to say even louder to the world,
“Here is the most beautiful match in the world,
It’s one-and-a-half-inch soft pine stem capped 
by a grainy dark purple head, so sober and furious 
and stubbornly ready to burst into flame,
lighting, perhaps the cigarette of the woman you love,
for the first time, and it was never really the same 
after that all this will we give you.”

That is what you gave me, I
become the cigarette and you the match, or I
the match and you the cigarette, blazing
with kisses that smoulder towards heaven.


Tenemos muchísimas cerillas en casa.
Siempre las tenemos a mano.
En este momento nuestra marca favorita es Ohio Blue Tip,
aunque antes preferíamos las Diamond.
Eso fue antes de descubrir las cerillas Ohio Blue Tip.
Tienen paquetes perfectos,
cajas duras en azul claro y oscuro y etiquetas blancas
con palabras grabadas con forma de megáfono,
como para decirle más alto al mundo
“Aquí está la cerilla más hermosa del mundo,
sus cuatro centímetros de pino suave coronados
por una cabeza rojo oscuro, tan sobria y furiosa
y decidida siempre a estallar,
y encender, quizás, el cigarro de la mujer que amas,
por primera vez —y ya nada nunca
vuelve a ser igual. Todo eso te daremos.”
Eso es lo que me diste, yo
soy el cigarro y tú la cerilla o yo
la cerilla y tú el cigarro, quemándonos
con besos que arden hacia el cielo.



*Publicidad de Ohio blue tip, 1956.
*Love poem. Ron Padgett, 2007 [Trad. Edgardo Dobry].

21.7.21

La falsa profundidad de la pecera


[TANGO 

 La madrugada del día
de mi cuadragésimo primer
cumpleaños soñé una voz
familiar que decía la gente
como tú se muere sola
y borracha. Me di la vuelta:
me vi a mí mismo, más viejo
más mísero más sucio
más sabio y esto no es
un poema es más bien un baile
entré el y yo
agarrados

un tango.]

*Paris nous appartient, Jacques Rivette, 1961.
*Los lagos de Norteamérica, Jose Daniel Espejo, 2019.